Powered By Blogger

martes, 15 de octubre de 2013

EMPRESA, SUS OBJETIVOS Y PLANTEAMIENTOS

Áreas en que se compone la empresa

La empresa se compone de cuatro áreas básicas: Área de producción, almacén de materia prima, almacén de producto terminado y mostrador. Así mismo cuenta con una oficina y el baño como área de servicio.
Tanto el almacén de materia prima como el de producto terminado, deben estar cerca del área de producción, de manera que el flujo de materia prima, así como de los uniformes terminados sea más eficiente. De la misma manera, el mostrador debe estar cerca del almacén de producto terminado, pues es este quien abastece al mostrador para colocar a la venta los uniformes.
Se requiere también que la oficina, esté cerca tanto del mostrador como del área de producción, dado que el dueño, que hace la labor gerencial, debe estar disponible para cualquier situación que pudiera presentarse en estas áreas.
Por último, es necesario que el baño se ubique cerca del área de producción, pero lejos de los almacenes. El área de producción es donde más personal se concentra y deben tener fácil acceso al servicio, pero este debe estar alejado de los almacenes por razones de higiene. 

DISTRIBUCION DE AREAS


  Planteamiento del problema

En base al cuestionario exploratorio se llegó a la conclusión de que la principal área de oportunidad radica en que no existe un método establecido ni claro sobre la detección de problemas. Lo que se busca es lograr un producto de buena calidad en el menor tiempo posible de acuerdo a las especificaciones dadas por el cliente. (Ver Anexo, figura 4.)

Cuestionario exploratorio.

1. ¿Cuál es la base para la toma de decisiones?

x
Experiencia

Familiares

Conocimientos tecnicos

Amigos
x
Planeación

Emotivos
x
Información

Asesores

Intuición

Sentido común

Corazonadas

Racionales





2. PLANEACION ESTRATEGICA  
E=excelente, B=bien, R= regular, M= mal

E
B
R
M
El empresario o el gerente
E
B
R
M
El empresario o el gerente


X

Diagnostica y define problemas correctamente


X

Se establecen y se trabajan por objetivos


X

Obtiene y analiza los hechos más relevantes


X

Se tienen estrategias definidas


X

Desarrolla opciones
X



La empresa definió su misión


X

Evalúa opciones

X


Esta por escrito y la conoce el personal


X

Selecciona la mejor

X


El personal está comprometido con ella

X


Analiza las consecuencias de la decisión
X



La empresa definió su visión

X


Pone en práctica la decisión

X


Está a por escrito y la conoce el personal


X

Está consciente de sus fortalezas y las explota

X


El personal esta comprometido con ella


X

De sus oportunidades y las aprovecha

x


La empresa tiene valores definidos
E
B
R
M
El empresario o el gerente
E
B
R
M
El empresario o el gerente


X

De sus debilidades y las ataca

X


El personal comparte esos valores


X

De las amenazas y provee posibles alternativas

X


Las distintas áreas hacen planes alineados a la misión y visión de la organización

X


La comunicación con los clientes es


X

Los medios para la promoción de los productos y servicios son

X


La comunicación con los proveedores es

X


Los servicios de venta en relación al cliente son

X


El conocimiento de la competencia es

x


El análisis que se hace de las ventas es


3. ¿Cuáles son las prioridades competitivas de la organización? 

COSTO(OPERACIONES RENTABLES)
Si
No
CALIDAD (DISEÑO DE ALTO RDTO.) DEL PRODUCTO
X

TIEMPO(ENTREGA RÁPIDA Y A TIEMPO)
X

FLEXIBILIDAD(PERSONALIZACIÓN Y VOL, INNOVACION)

X
ETICA

X
RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

X
CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
X

IMAGEN
X


4. ¿Qué es lo que la empresa hace que a sus competidores les resultaría difícil de imitar?

Precio
Si
No
Recursos

X
Servicio

X
Capacidades técnicas

X
Calidad
X

Innovación

X
Tiempo de entrega
X

Experiencia
X

Contactos
X

Conocimientos
X

Característica única


OTRA:




    Objetivo

Objetivo: Ofrecer productos de calidad con las mejores telas para la fabricación, utilizando un servicio de calidad en serigrafía y bordado exprés en todo el tipo de telas utilizadas a bajo costo para penetrar aún más en el mercado.
Medidas de desempeño: Ventas mensuales y anuales, nivel de satisfacción del cliente, utilidades.

   Justificación


El proyecto que presentamos nace con la idea de darle a conocer al Sr. Alejo Figueroa (dueño), como mejorar el proceso dentro de la organización, de tal manera que sea más eficiente y por consecuencia altamente competitiva ante la competencia y que así sus productos sean de muy buen agrado para sus clientes, la cual la lleve además ha mantenerse en los primeros sitios de la región.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario