1.3.- Producto o servicio que realiza
- Descripción de
productos que realiza.
D’Kalex elabora uniformes escolares. Estos se venden ya
sea al mayoreo (por lotes) o en su presentación individual. Cuando se desea que
sea al mayoreo se colocan en cajas grandes donde quepan todos los uniformes
pedidos, y si es un uniforme individual se entrega al cliente en un forro de
plástico fácil de sujetar.
El producto siempre debe tener la mejor calidad, buscando
que se cumpla al 100% las características que han sido establecidas por el
cliente o por la empresa en cuanto a tallas, colores y bordados.
- Procedimiento para realizar los productos.
La realización de los uniformes se logra gracias al
conjunto de procedimientos.
Elección del color. En esta primera etapa, se selecciona
el color a producir, el cuál es seleccionado previamente por el cliente.
Elección de tela. Una vez seleccionado el color, se
selecciona la tela con la cual se va a trabajar para realizar el uniforme.
Elección de logotipo. En caso de llevar algún logotipo de
la empresa a la que se entregará como cliente, se selecciona después de haber
consultado varias propuestas para la integración de ese logotipo a la prenda.
Decisión de tallas. De acuerdo a la solicitud del
cliente, se seleccionan las diferentes tallas con las que se va a trabajar.
Elección de hilo. En este procedimiento se selecciona el
tipo y color de hilo con el que se va a realizar el uniforme o bordado.
Establecer cantidad. Una vez realizado el diseño con el
que se va a fabricar para el cliente, se establecen las cantidades que se van a
producir por cada tipo y talla de uniforme o bordado que se realice.
Toma de medidas. Se toman las medidas en las telas que se
van a utilizar.
Marcado. En la tela que se va a utilizar en la cual ya se
hizo la medición, se marcan los puntos por donde se realizarán los cortes.
Corte de tela. Se procede a cortar la tela sobre los
puntos marcados.
Selección de piezas a unir. Se seleccionan las diferentes
piezas que se cortaron para unirse y realizar el uniforme.
Colocación de hilo y tela. Se unen las piezas con su
respectivo hilo y tela seleccionados para cocerlas.
Coser. Se inicia la unión de las piezas con el hielo
previamente seleccionado para darle cuerpo al uniforme.
Colocar logotipo. En caso de llevar algún logotipo en la
prenda, se coloca en el lugar solicitado por el cliente.
Planchado. Una vez terminado el procedimiento para
realizar el uniforme, se plancha la prenda realizada.
Colgado o doblado. Después de haber planchado la
prenda/uniforme, se procede a colgarse o doblarse en espera de que el cliente
llegue al establecimiento a recogerlo.
Colocación en almacén o mostrador. Ya que se dobló o
colgó la prenda/uniforme, se almacena o se lleva directamente al mostrador para
entregarlo al cliente con su respectivo lote.
diagrama de flujo
- Especificaciones establecidas.
La empresa controla la calidad de sus productos mediante
diferentes especificaciones, obtenidas por variables, indicadores y registros
que son tomados durante la elaboración de sus productos. Se consideran como variables
de control las mermas diarias (producto que se pierde), la productividad que se
tiene semanal medida en porcentaje, productos defectuosos diarios y el tiempo
de producción de cada pieza o lote de la producción diaria medida en horas.
TABLAS DE CONTROL
Variables de control:
|
Indicadores:
|
Registros:
|
||
Producto que se pierde (merma)
|
(Materia prima saliente/Materia prima entrante)*100
|
Registro de cantidad de materia prima utilizada
|
||
Productividad
|
(Uniformes producidos/Uniformes planeados)*100
|
Número de uniformes producido diarios
|
||
Productos defectuosos
|
(Uniformes con defectos/Uniformes producidos)*100
|
Registro de uniformes producidos que presentan defectos
|
||
Tiempo de producción
|
<1 hora, bueno
≥1 hora, malo
|
Registro de tiempo de elaboración
|
En la siguiente tabla se desglosan los indicadores
que han sido establecidos para el proceso de producción de uniformes escolares.
Nombre
del Indicador
|
Fórmula
|
Unidad
de
medición
|
Frecuencia
de medición
|
Mínimo
establecido
|
Valor
Meta
|
Merma
|
(Materia prima saliente/Materia prima entrante)*100
|
Porcentaje
|
Diaria
|
5%
|
0%
|
Porcentaje de productividad
|
(Uniformes producidos/Uniformes planeados)*100
|
Porcentaje
|
Semanal
|
90%
|
95%
|
Porcentaje de producto defectuoso
|
(Uniformes con defectos/Uniformes producidos)*100
|
Porcentaje
|
Diaria
|
3%
|
1%
|
Tiempo de producción
|
<1 hora, bueno
≥1 hora, malo
|
Horas
|
Diaria
|
1 hora
|
<1 hora
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario