4.- Plan de
actividades elaborado con las acciones la mejora establecidas para el proceso
abordado, el cual deberá contener:
A) Generación de
oportunidad de mejora
Cómo buscar y encontrar ideas
Al innovar estratégicamente, se está buscando formas de mejorar el negocio
ya sea en el desarrollo de nuevos productos o servicios, procesos nuevos o
mejorados, nuevos métodos de comercialización o nuevos o mejores métodos
organizacionales.
Las formas habituales suelen ser: a) llevar los productos existentes a
nuevos clientes, lo que puede requerir algunas modificaciones del viejo
producto; (b) productos nuevos que se crean y se venden a los mismos clientes y
(c) desarrollar productos nuevos para nuevos clientes, siendo este último el
caso más riesgoso.
Cualesquiera sean las estrategias adoptadas, se deben generar ideas. Estas
pueden provenir de diversas fuentes, que podemos clasificar en internas y
externas, según se produzcan dentro o fuera de la organización.
Como fuentes internas que nos pueden proveer de información muy útil están:
- Registros
y estadísticas: Al analizar los registros y estadísticas se puede detectar tendencias,
deficiencias o carencias en productos y servicios, ver qué áreas o
aspectos mejorar, qué ha ocurrido, etc.
- Informes
y auditorías: Los informes y auditorías efectuados en el interior de la empresa o
- Informes de
éxitos o fracasos: Estudiar por qué se fracasó o se tuvo éxito con determinada
experiencia anterior genera información valiosa.
- Quejas y
reclamos: También
pueden provenir de quejas y reclamos o de la investigación y
observación, además del personal o talento humano, es decir, los empleados
y ejecutivos. Las quejas y reclamos constituyen oportunidades valiosas
para mejorar productos, servicios y procesos.
B) Selección de alternativas:
Un error que se comete con mucha frecuencia es pasar directamente a la
búsqueda de soluciones sin antes haber analizado a fondo la situación o
problema que se pretende resolver. Como se sabe, una buena definición de la
situación puede ayudar mucho, ya que un análisis detallado del problema y cada
una de las facetas y matices que lo componen y caracterizan dan pautas y pistas
que conducen a mejores alternativas de solución.
En la selección de alternativas existen herramientas que pueden ser útiles
como el “esquema de los cinco interrogantes básicos”, que trabaja en forma
sistemática, los aspectos más importantes de un problema o situación que se
desea resolver: ¿Qué? - ¿Cuándo? - ¿Dónde? - ¿Quién? - ¿Cómo?
Esquema de los Cinco Interrogantes Básicos
¿QUÉ? |
|
¿CUÁNDO?
|
|
¿DÓNDE?
|
· ¿En qué áreas de
la empresa se originó el problema?
· ¿Cuáles son las
áreas más afectadas?
·
¿Repercute
en otras áreas?
· ¿Dónde debemos
buscar la solución?
|
¿QUIÉN?
|
|
¿CÓMO?
|
|
Análisis de los “Por qué en Secuencia”
Otra técnica de diagnóstico es el “Análisis del ¿Por qué
– por qué?”. La mecánica es sencilla y consiste en que a partir de una
declaración inicial del problema, se plantea un primer ¿por qué? del cual se
obtendrán diferentes vertientes o posibilidades de análisis.
Método ¿Por qué – por
qué?
Se trata de llegar a las verdaderas razones o causas de
un problema, por lo cual deberá tratarse de llevar la secuencia lo más lejos
posible. Por ejemplo, si se tienen pocas ventas, ¿por qué puede ocurrir esto?;
las respuestas pueden ser: mala atención a los clientes, inventarios obsoletos,
pocas visitas a la sala de ventas y para cada una de estas posibles razones se
vuelve a consultar el por qué. Las causas de la atención deficiente pueden ser
por ejemplo, personal mal capacitado, bajos salarios o bajas comisiones.
C)
5w + 1H
5W1H es una
expresión común para definir el proceso de planificación, compuesto por 5W
y 1H, que son los aspectos que debemos cubrir para tener una
planificación adecuada.
Son las preguntas lógicas que debe contener todo procedimiento e instructivo de trabajo para desempeñar correctamente cierta actividad.
Las 5 W y 1 H:
What – Qué Why- Porque
Who – Quien Where- Donde
When - Cuando
Son las preguntas lógicas que debe contener todo procedimiento e instructivo de trabajo para desempeñar correctamente cierta actividad.
Las 5 W y 1 H:
What – Qué Why- Porque
Who – Quien Where- Donde
When - Cuando
No hay comentarios.:
Publicar un comentario