Powered By Blogger

miércoles, 13 de noviembre de 2013

PROYECTO DE MEJORA

3.- PROYECTO DE MEJORA

CARTA CONSTITUTIVA

El equipo de trabajo para la realización de este trabajo estará conformado de la siguiente manera:

Nombre
Cargo en el comité de calidad
Alejo Figueroa Domínguez
Patrocinador
Víctor Figueroa
Consultor
Alejandra Figueroa
Líder
Daniel Valdez
Facilitador

Tabla 1.- Integración del equipo trabajo
Fuente: Elaboración propia, 2013

OBJETIVO Y DURACION

Ofrecer productos de calidad con las mejores telas para la fabricación, utilizando un servicio de calidad en serigrafía y bordado exprés en todo el tipo de telas utilizadas a bajo costo para penetrar aún más en el mercado.
La duración será de 2 meses, pudiendo ser más tiempo o en dado caso, menos tiempo.

MISION

Ofrecer mayor calidad en productos como uniformes escolares, deportivos y bordados computarizados, y servicios, logrando satisfacer a los clientes, con el objetivo de abastecer la demanda local y foránea.

MIEMBROS DEL EQUIPO

Consultores: Serán los que van a investigar todo acerca de la problemática y con lo que se desea implementar.

Facilitadores: Ayuda a un grupo a entender los objetivos comunes y contribuye a crear un plan para alcanzarlos sin tomar partido, utilizando herramientas que permitan al grupo alcanzar un consenso en los desacuerdos preexistentes o que surjan en el transcurso del mismo.

Líder:      Administrar un grupo o un equipo. Todos los sistemas humanos o sociales, todas las   organizaciones, estados, asociaciones y comunidades pueden ser asimilados a esta dupla y por lo tanto, podemos decir que se trata de grupos o equipos.
Patrocinador:

-       Defender el proyecto.
-       Obtener presupuestos para el proyecto.
-       Aceptar la responsabilidad de problemas extendidos del encargado de proyecto.
-       Firmar documentos tales como el caso de negocio y el documento de iniciación del proyecto.

FUNCIONES DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN QUE PARTICIPARÁN

El área primordial que se va a evaluar es el de producción, por ser el área principal para la elaboración del producto, De igual manera, se busca involucrar a todo el personal para que se sientan cómodos y aporten información; y así se vean los resultados esperados del trabajar en equipo.

APOYOS CON LOS QUE REALIZARÁN LA ACTIVIDAD

Los apoyos serán por parte del patrocinador del proyecto; en este caso el Sr. Alejo Figueroa Domínguez; el será el encargado de decidir si implementa o se lleva acabo algo o no; y en qué momento se llevara cada actividad dentro del proceso.

HORARIOS EN QUE SE REUNIRÁN ENTRE OTROS

Los horarios de trabajo dentro de la empresa se llevaran a cabo los días de lunes a viernes de 8:00 Am-12:00Pm y de 2:00-6:00 Pm, y los Días Sábados de 8:00 Am a 1:00 Pm, tomando el día domingo como descanso.

PARTES INTERESADAS

En este caso las partes interesadas corresponden principalmente al dueño de la empresa, por los beneficios de los resultados del proyecto, así como también nosotros, ya que implementaremos nuestras herramientas para hacer que una empresa funcione adecuadamente, y en el futuro poder desenvolvernos en este tipo de actividades.

DECLARACION DEL PROBLEMA

En base al cuestionario exploratorio se llegó a la conclusión de que la principal área de oportunidad radica en que no existe un método establecido ni claro sobre la detección de problemas. Lo que se busca es lograr un producto de buena calidad en el menor tiempo posible de acuerdo a las especificaciones dadas por el cliente.

DECLARACION DEL OBJETIVO Y META

Ofrecer productos de calidad con las mejores telas para la fabricación, utilizando un servicio de calidad en serigrafía y bordado exprés en todo el tipo de telas utilizadas a bajo costo para penetrar aún más en el mercado; con la meta de incrementar el nivel de calidad del producto, utilizando acciones correctivas, indicadores y ajustes en el proceso.

ALCANCE DEL PROYECTO, RESTRICCIONES Y COMPROMISOS

El alcance del proyecto consiste en implementar mejoras en el proceso de elaboración de uniformes y/o bordados.
Como compromiso es dar propuestas o alternativas de mejora para la reducción de desperdicios, y utilizar correctamente la información proporcionada por el dueño.

CRONOGRAMA EN EL QUE SE EVIDENCIARÁN LOS TIEMPOS PARA EJECUTAR LAS FASES DEL PROYECTO

#
Fase del proyecto
Empezó
Termino
Duración
Porcentaje
1
Carta constitutiva
22-09-13
22-09-13
1 día
100.0%
2
Análisis de situación actual
23-09-13
27-09-13
4 días
50.0%
3
Causas del problema
28-09-13
06-10-13
9 días
0.0%
4
Acciones de mejora
09-10-13
27-10-13
18 días
0.0%
5
Plan de resultados
01-11-13
13-11-13
12 días
0.0%





No hay comentarios.:

Publicar un comentario